Volver a Blog Entrevista Pablo Cabezali (Cenando con Pablo): «Para un hostelero es fundamental tener una estrategia de qué vamos a contar en redes sociales» septiembre 1, 2025 Pablo Cabezali, también conocido como Cenando con Pablo, se ha convertido en una de las voces más influyentes del panorama gastronómico digital. Su autenticidad, constancia y cercanía le han llevado a construir una comunidad que confía en sus recomendaciones, desde bares de barrio hasta restaurantes con Estrella MICHELIN. En esta entrevista, comparte su visión sobre el papel de las redes sociales en la hostelería y las claves que todo hostelero debería tener en cuenta para transformar la atención online en reservas reales. Tienes más de 850.000 seguidores en TikTok y más de 660.000 en YouTube. En un sector donde hay tantos influencers, ¿por qué piensas que te siguen a ti? Llevo siete años creando contenido prácticamente a diario en redes sociales con un estilo auténtico y propio. Creo que plasmo mi forma de ser y valores en cada video y la gente siente cercanía así como veracidad a la hora de opinar. Suma también el hecho de que viaje por toda España y que la oferta gastronómica que pruebo es muy amplia, desde tickets medios de 20-30€ a restaurantes galardonados con Estrella MICHELIN. Estar en las redes sociales implica disponer de una estrategia y un plan de comunicación detrás. ¿Por dónde tiene que empezar el hostelero que quiera lanzarse a ello? Creo que para un hostelero es fundamental tener una estrategia de qué vamos a contar en redes sociales. Es importante saber comunicar, llegar a la mayor cantidad de público posible y que descubran las fortalezas que tenemos para ofrecer. Considero que son importantes figuras tales como un buen fotógrafo y un community manager para ocuparse de este canal. TikTok, Instagram, YouTube… ¿Dónde tiene que estar el hostelero para impulsar su negocio en el ámbito online? A fecha de 2025 me enfocaría mayoritariamente en Instagram y TikTok porque el ratio esfuerzo – resultados para crear contenido no es tan complejo como crear contenido para una plataforma como YouTube. Hoy en día los videos cortos nos permiten llegar a miles de personas en tan solo horas y pueden suponer un cambio considerable en el negocio. ¿Qué debe de tener el contenido de una empresa del canal Horeca para que no pase desapercibido? Considero que se debería priorizar el aspecto visual. Personalmente me siento atraído por aquellos negocios que entras a echar un vistazo y te despiertan el apetito debido a la buena presentación de la propuesta. Contenido con texto mejor para historias que duran 24h y no están enfocadas para llegar a nuevas audiencias sino consolidar la existente. ¿Y una vez se ha captado la atención, cómo se pasa del like a la reserva? Creo que es un proceso involuntario cuando la satisfacción pasa de X nivel. Si nos apoyamos en creadores de contenido conseguiremos romper esa barrera con mayor facilidad, ya que partimos sin la brecha que puede suponer la falta de confianza. Esta entrevista se publicó en la revista Ñam Ñam de la Federación de Cocineros y Reposteros de España con motivo de la pasada edición de HIP.