Volver a Blog Horeca Álex Rovira: «Es crucial que los líderes se comprometan a ser referentes positivos y consistentes» julio 8, 2025 ¡Hola, hosteler@s! Continuamos con nuestra serie de entrevistas a referentes del mundo gastro y del canal Horeca que han compartido su visión en HIP 2025. En esta ocasión, nos adentramos en una conversación inspiradora sobre liderazgo, motivación y bienestar con uno de los pensadores más influyentes del ámbito empresarial. Hablamos de Álex Rovira, economista y escritor, cuyas ideas han impactado a miles de líderes y equipos en todo el mundo. En esta entrevista, Rovira nos invita a reflexionar sobre el papel del liderazgo ejemplar, la importancia de crear entornos donde la confianza y la comunicación sean el motor del éxito, y los grandes desafíos que enfrenta la hostelería en la retención del talento. Una charla imprescindible para quienes creen que dirigir es mucho más que gestionar: es inspirar, cuidar y transformar. Entrevistador: ¿Qué es la psicología del liderazgo? A. R: La psicología del liderazgo es el estudio de los comportamientos, pensamientos y emociones que influyen en la capacidad de una persona para guiar y motivar a otros. Se centra en entender cómo los líderes pueden inspirar, influir y desarrollar a sus equipos para alcanzar objetivos comunes. En mi opinión, la psicología del liderazgo es esencial para crear entornos donde la confianza, la comunicación y el bienestar sean pilares fundamentales del éxito. E: Dices que el liderazgo fundamentalmente nace de la ejemplaridad. ¿Faltan buenos ejemplos de directivos? A. R: Sí, creo firmemente que el liderazgo nace de la ejemplaridad. Los líderes deben ser modelos a seguir, demostrando con sus acciones los valores y principios que esperan de sus equipos. En cuanto a si faltan buenos ejemplos de directivos, diría que siempre hay espacio para más. Aunque hay muchos directivos que lideran con integridad y ejemplaridad, también es cierto que en algunos sectores y organizaciones, la falta de buenos ejemplos es evidente. Es crucial que los líderes se comprometan a ser referentes positivos y consistentes. E: ¿Cómo se puede ser un buen líder en el sector de la hostelería? A. R: Ser un buen líder en el sector de la hostelería implica varias cosas. Primero, es fundamental entender y valorar el trabajo de cada miembro del equipo, reconociendo su esfuerzo y contribución. Segundo, fomentar un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, donde la comunicación sea abierta y el respeto sea la norma. Tercero, invertir en el desarrollo profesional y personal de los empleados, ofreciendo oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Finalmente, ser un líder en hostelería también significa estar presente y accesible, mostrando empatía y comprensión ante las necesidades y desafíos del equipo. E: La hostelería lleva años con el desafío de la falta de talento, especialmente, cualificado. ¿Cómo se puede fidelizar al equipo en un ámbito donde conceptos como el burnout o la rotación son problemáticas recurrentes? A. R: Fidelizar al equipo en la hostelería requiere un enfoque integral. Para empezar, es esencial crear un entorno laboral que prevenga el burnout, promoviendo un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Esto puede incluir horarios flexibles, tiempo de descanso adecuado y programas de bienestar. Además, es crucial ofrecer oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional, lo que no solo mejora las habilidades del equipo, sino que también aumenta su compromiso y lealtad. Reconocer y valorar el trabajo de los empleados, así como fomentar un sentido de pertenencia y comunidad, también son claves para reducir la rotación y fidelizar al talento. E: ¿Qué consejos darías a un empresario de la industria Horeca cuando el negocio que encabeza no obtiene los resultados esperados? A. R: Si un empresario de la industria Horeca no está obteniendo los resultados esperados, aquí hay algunos consejos que podrían ser útiles: Evaluar y ajustar la estrategia: Es fundamental analizar qué está funcionando y qué no. A veces, pequeños ajustes en la estrategia pueden tener un gran impacto. Escuchar al equipo: Los empleados que están en el día a día del negocio pueden ofrecer valiosas perspectivas y sugerencias para mejorar. Innovar y adaptarse: La industria Horeca es dinámica y requiere constante innovación. Buscar nuevas formas de atraer clientes y mejorar la experiencia del usuario puede marcar la diferencia. Fomentar la excelencia en el servicio: La calidad del servicio es clave en la hostelería. Invertir en formación y en la mejora continua del servicio puede aumentar la satisfacción del cliente y, por ende, los resultados del negocio. Gestionar los recursos de manera eficiente: Asegurarse de que los recursos se están utilizando de la manera más eficiente posible es crucial. Esto incluye desde la gestión de inventarios hasta la optimización de costos operativos. Mantener una actitud positiva y resiliente: Los desafíos son parte del camino. Mantener una actitud positiva y resiliente puede inspirar al equipo y ayudarlos a superar los obstáculos. Esta entrevista se publicó en la revista Ñam Ñam de la Federación de Cocineros y Reposteros de España con motivo de la pasada edición de HIP.