Back to agenda Horeca Talent Horeca Talent Mon 16 Feb | 17:00 - 19:00 Business Pass «La restauración afronta su reto más ambicioso al integrar la IA sin perder su alma» La restauración está entrando en una nueva etapa donde la colaboración entre personas y sistemas inteligentes redefine la gestión de operaciones, la planificación del talento y la relación con el cliente. Este modelo de trabajo blended humano-IA transforma la manera en que se toman decisiones en cocina, sala y gestión, combinando el análisis predictivo con la intuición humana que caracteriza al sector. La restauración se convierte así en un laboratorio de innovación en el que tecnología y hospitalidad avanzan de forma conjunta. En modelos de negocio marcados por demandas cambiantes, rotación de personal y necesidad de inmediatez, esta integración plantea retos y oportunidades. La inteligencia artificial permite anticipar la demanda, ajustar plantillas o gestionar costes con precisión, pero desde Linkers destacamos que su verdadero valor surge cuando potencia la toma de decisiones humanas y no cuando la sustituye. El nuevo contrato psicológico entre la empresa y el profesional de restauración pasa por reconocer que la tecnología puede optimizar la gestión, pero es la empatía, el criterio y la creatividad lo que mantiene vivo el vínculo con el cliente. Aquellas empresas del sector que logren equilibrar la eficiencia digital con la autenticidad humana consolidarán su liderazgo. Los equipos que aprendan a convivir con la IA, interpretando datos y transformándolos en experiencias memorables, representarán el futuro del sector hostelero. Esta evolución requiere una gestión de RRHH más estratégica, orientada al desarrollo de competencias híbridas y al bienestar de los profesionales, garantizando que la tecnología sirva para humanizar aún más la restauración y fortalecer su esencia: la conexión entre personas.