HIP, la oportunidad de innovar en tu negocio
Innovación, tendencias, productos y soluciones específicas para cada uno de los segmentos de la industria.
¡Únete al escaparate de la innovación!
HIP, debería formar parte de tu estrategia de marketing y ventas. ¡No te lo pierdas!
La innovación: presente y futuro del sector HORECA
Regresa a tu negocio con nuevas competencias, estrategias y modelos de negocio y soluciones para mejorar la experiencia de tus clientes y la cuenta de resultados.
Know-Wow!
Mayor congreso europeo de innovación, tecnología, transformación y modelos de negocio para el sector.
Premiamos a las empresas más innovadoras del sector.
Be part of HIP!
Entes públicos y privados que nos ayudan a impulsar Hospitality Innovation Planet.
Aquí encontrarás los comunicados de prensa que lanzamos así como material gráfico de HIP.
¡Aquí estamos!
Tenemos un equipo a tu disposición para solucionar las dudas que tengas. Y estamos abiertos a todos los comentarios que nos hagan mejorar.
Este año 2017 traerá muchas novedades en cuanto al sector del Food Tech se refiere. La evolución de las nuevas tecnologías será una de las culpables de todas estas nuevas tendencias.
La alimentación y la tecnología, cambian nuestra forma de comer.
El sector del Food Tech se enfrentará este año a una serie de nuevos retos que no harán más que obligarle a evolucionar.
El término FoodTech se refiere a las empresas de la industria alimentaria que hacen uso de la innovación y el mundo digital en sus modelos de negocio.
Las nuevas tecnologías en relación con el sector de la alimentación están haciendo del FoodTech un campo con muchas opciones de crecimiento. Uno de los principales motivos para no tener miedo en invertir en él, es que aún existen muchos aspectos y mercado que desarrollar y explotar.
Este sector invierte, sobre todo, en tecnología relacionada la seguridad, la creación de nuevos ingredientes, la personalización de pedidos, la nanotecnología alimentaria, etc.
Por una parte, el sector la venta minorista incrementará la eficacia de los sistemas de logística y distribución, a fin de suprimir costes e impacto ambiental. Buscará, además, comprender mejor a los clientes y protegerse ante nuevos modelos de negocio que supondrán una fuerte competencia dentro de un mismo espacio.
Así, el Retail Tech invertirá en campos como el Big Data y la analítica web, con la meta de mejorar la cadena de suministro e implementar sus resultados gracias a la conexión con el Internet de las Cosas
Otras tendencias a tener en cuenta son:
Ahora, los minoristas podrán usar tecnologías inteligentes en las diferentes áreas de suministro e inventario, adaptando el aprovisionamiento, el ritmo de la demanda real y evitando las ineficiencias del denominado “miedo a la estantería vacía”. Para ello, se emplearán sistemas de reconocimiento de imagen y etiquetas inteligentes junto a estrategias de venta con precios dinámicos.