
Más de un centenar de mujeres hosteleras comparten su visión del futuro de la hostelería en HIP 2022
Aunque más de la mitad de la población activa dedicada a la hostelería en España es femenina (un 52% según datos de 2021), la mujer todavía tiene poca presencia en altos cargos. De hecho, solo un 40% de los establecimientos de hostelería están dirigidos por mujeres. Coincidiendo con el Día de la Mujer, HIP da voz a todas aquellas mujeres hosteleras referentes de nuestro país.
Leer más
HIP - Horeca Professional Expoy Hostelería de España firman un acuerdo por el que HIP entra a formar parte del Club Hostelería de España. El objetivo es emprender nuevas estrategias y cooperar en la recuperación de la hostelería.
Leer más
Tras el intenso proceso de recuperación que experimentó el sector de la hostelería durante la segunda mitad del año pasado, la cabalgada de la actividad del sector se truncó con la irrupción de la nueva ola de COVID-19 durante el mes de diciembre, que ha llevado, de nuevo, a que los indicadores de presión hospitalaria crezcan apreciablemente y a que se volvieran a implantar restricciones sobre la hostelería. No obstante, los indicadores de actividad más actualizados apuntan a que el impacto de esta nueva ola está siendo mucho menos intenso que en casos anteriores. En esta ocasión, la economía española ha contado con soluciones con las que no disponíamos hace un año: la gran proporción de población vacunada, la gran capacidad de testeo y la campaña de vacunación de la tercera dosis.
Leer más
No hay duda de que 2022 va a ser el año de la Movilidad Eléctrica. Los puntos de recarga eléctrica se van a convertir en un servicio de valor añadido para los clientes, además de una obligación legal, en los bares, hoteles y restaurantes. EDP, la compañía energética de las empresas, llega este año a Expo HIP, el evento anual de innovación en el sector HORECA, del 7 al 9 de marzo, para acompañar a los negocios hosteleros en este proceso.
Leer más
El sector de la hostelería y la restauración ha sido uno de los más afectados por la pandemia. Es por este motivo que en HIP – Horeca Professional Expo celebramos el pasado mes de marzo una edición sin precedentes para apoyar la recuperación de los establecimientos hosteleros. Repasamos las mejores estrategias y tendencias que se analizaron en HIP para reimpulsar los negocios de hostelería.
Leer más
Del 22 al 24 de marzo, IFEMA volvía abrir sus puertas para celebrar la primera gran feria presencial desde que se desatase la crisis de la Covid-19. El sector de la hostelería y restauración se daban cita en HIP 2021, el evento de innovación HORECA, referente en el sector, y que, en su 5ª edición, tenía por objetivo apoyar e impulsar la recuperación de uno de las industrias más perjudicadas por la pandemia.
El interés que despierta el evento HORECA ha ido in crescendo año tras año y este era si cabe mayor. Por eso, desde Cool Tabs, una edición más, hemos monitorizado la conversación social generada por el hashtag oficial de la feria, en Twitter e Instagram: #HIP2021.
Leer más
El sector de la restauración ha tenido que cambiar por completo su forma de operar, organizarse y atender al cliente. Los protocolos de higiene y seguridad intentan evitar al máximo el contacto directo entre personas y el uso compartido de objetos y materiales. Ante esta situación, las cartas digitales, que ya hacía tiempo que existían pero nunca se habían llegado a hacer un hueco en los digitales, se han convertido en una herramienta imprescindible en la era post-covid.
Leer más
La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia y por las restricciones sanitarias. Ahora cerrar, ahora abrir, ahora solo en determinados horarios, solo en terrazas, sin barra… Desde hace ya casi un año que la hostelería no para de ver su actividad afectada por miles de cambios en las restricciones para contener el impacto de la Covid-19 y los contagios. Sin embargo, según un estudio de ElTenedor, en colaboración con Hostelería de Madrid, el Gremi de Restauració de Barcelona y Facyre, la hostelería no es el escenario donde se han producido la mayoría de los contagios de la Covid-19.
Leer más
El año 2020 ha supuesto un punto de inflexión. La llegada de la pandemia ha provocado el cierre temporal de muchos establecimientos hosteleros debido a las restricciones sanitarias. Una situación que ha obligado a los negocios de la hostelería a repensar sus modelos de negocio y a reinventarse para poder mantenerse en pie.
Leer más
Reducir el desperdicio de alimentos en nuestro restaurante no solo es una forma de cuidar el medio ambiente, sino que también es una forma de posicionar el negocio ante una clientela cada vez más concienciada con el desarrollo sostenible, especialmente la gente joven.
Leer más